Conflictos en empresas Pymes familiares
Psicología Organizacional y terapia familiar
¿Qué sucede cuándo los conflictos familiares se trasladan a la empresa?
Los problemas no resueltos a tiempo, generan un mayor incremento de la tensión interna en el sistema familiar y laboral. Por consecuencia, las relaciones afectivas se resienten y con ello la comunicación…
- Lo que debería solucionarse en una breve conversación, se dilata y se posterga su resolución;
- Aumenta el malestar personal y del equipo de trabajo;
- Surgen los reprocesos, malos entendidos, incremento del estrés y perdidas económicas;
- Las personas dejan de hacer su trabajo de manera eficiente;
- El liderazgo se deteriora, generando desmotivación;
Y así se ingresa en un ciclo repetitivo de malestar…
¿Cómo salir de allí?
Primero lo primero: ¡No es posible hacer un gol si no paramos la pelota!
Detenerse a mirar el estado de situación y tomar conciencia y dimensión del suceso, el impacto y sus consecuencias de los conflictos familiares no resueltos, es el primer paso.
Luego devendrá la reflexión y la evaluación: ¿Qué se hizo hasta ahora? ¿Qué puedo hacer a partir de hoy? ¿Puedo hacerlo solo/a o necesito ayuda? ¿De quién?
Evitar la solución de los conflictos familiares en las empresas, sólo hace que la mugre quede debajo de la alfombra… Al fin y al cabo, ¿Cómo quiero vivir mi dia a dia? ¿En que tipo de familia quiero estar? ¿En qué tipo de empresas quiero trabajar? ¿Qué está a mi alcance para hacerlo?